domingo, 29 de junio de 2025

Nº 145. 29 de junio de 2025.

 








Partieron a la Casa del Padre: el día 15 en Llaurí María Amparo Quiles Climent (81 años) y el 16 en Corbera Dolores Bixquert Palomares (86 años). Descansen en paz.

HORARIO MISAS

Lu 30 (9.30 C y 19 Ll) - Ma 1 (19 Ll y F y 20 C) - Mi 2 (19 Ll y 20 C) - Ju 3 (19 Ll y F y 20 C) - Vi 24  (19 LL y 20 C) - Sa 5 (19 F y 20 C y Ll) - Do 6 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA.

Lunes 30, Santos Protomártires de la Iglesia de Roma. Sígueme. En la Capella a las 9.30 misa. apertura iglesia: 9.30-12.00.

Martes 1 de Julio. Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Se puso en pie, increpó a los vientos y al mar y vino una gran calma. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la Fundación Rosell García y Fundaciones de la Parroquia.

Miércoles 2. S. Juan Francisco Regis. Jesuitas. ¿Has venido a atormentar a los demonios antes de tiempo? A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la parroquia.

Jueves 3. Sto. Tomás Apóstol. ¡Señor mío y Dios mío! A las 20 misa en sufragio de los sacerdotes difuntos de la parroquia.

Viernes 4. Sta. Isabel de Portugal. Misericordia quiero y no sacrificio. A las 19 exposición del Santísimo de la Congregación del sagrado Corazón de Jesús. A las 20 misa en sufragio de Juan Sellés Hernandis y Carmen Marrades Boix y familiares difuntos.

Sábado 5. S. Antonio María Zaccaria. Sacerdote. Bernabitas y HH. Angélicas de San Pablo. ¿es que pueden guardar luto mientras el esposo está con ellos? A las 20 misa en sufragio de Enrique Moragues Rosell, de su esposa e hijos; Juan José Beltrán Pastor; Enrique Moragues; Enrique Caballero, de sus amigos y amigas; pidiendo un favor a la Divina Misericordia.

Domingo 6. 14 T. O. Yo haré derivar hacia ella, como un río, la paz. A las 10 misa.

 

FAVARA

Lunes 30, Santos Protomártires de la Iglesia de Roma. Sígueme.

Martes 1 de Julio. Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Se puso en pie, increpó a los vientos y al mar y vino una gran calma. A las 19 misa en sufragio de las personas difuntas de la parroquia.

Miércoles 2. S. Juan Francisco Regis. Jesuitas. ¿Has venido a atormentar a los demonios antes de tiempo?

Jueves 3. Sto. Tomás Apóstol. ¡Señor mío y Dios mío! A las 18.30 exposición del Santísimo. A las 19 misa en sufragio de los sacerdotes difuntos de la parroquia.

Viernes 4. Sta. Isabel de Portugal. Misericordia quiero y no sacrificio. No hay misa.

Sábado 5. S. Antonio María Zaccaria. Sacerdote. Bernabitas y HH. Angélicas de San Pablo. ¿es que pueden guardar luto mientras el esposo está con ellos? A las 19 misa en sufragio de Francisco Cisneros y Pura Fayos.

Domingo 6. 14 T. O. Yo haré derivar hacia ella, como un río, la paz. A las 11.30 misa PRO POPULO.

 

LLAURÍ.

Lunes 30, Santos Protomártires de la Iglesia de Roma. Sígueme. A las 19 misa.

Martes 1 de Julio. Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Se puso en pie, increpó a los vientos y al mar y vino una gran calma. A las 19 misa.

Miércoles 2. S. Juan Francisco Regis. Jesuitas. ¿Has venido a atormentar a los demonios antes de tiempo? A las 19 misa.

Jueves 3. Sto. Tomás Apóstol. ¡Señor mío y Dios mío! A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la familia Cebolla Melià Climent Rubio.

Viernes 4. Sta. Isabel de Portugal. Misericordia quiero y no sacrificio. A las 18 exposición del Santísimo del Sagrado Corazón de Jesús. A las 19 misa.

Sábado 5. S. Antonio María Zaccaria. Sacerdote. Bernabitas y HH. Angélicas de San Pablo. ¿es que pueden guardar luto mientras el esposo está con ellos? A las 19 misa en sufragio de Rafael Grau Pellicer; Concepción Hernán Grau en su primer aniversario.

Domingo 6. 14 T. O. Yo haré derivar hacia ella, como un río, la paz. A las 10.30 misa.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+    Lectura del sant evangeli segons sant Mateu 16, 13-19.

I ara jo et dic: tu eres Pere, i sobre esta pedra edificaré la meua Ésglésia, i les forces del regne de la Mort no la podran dominar. Et donaré les claus del regne del cel; tot alló que lligues en la terra, quedarà lligat en el cel, i tot allò que deslligues en la terra, quedarà deslligat en el cel.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

Esta solemnidad nos conduce a contemplar a los dos apóstoles:  Pedro, quien “está tan cerca del Señor que él mismo se convierte en una roca de fe y de amor sobre la que Jesús ha edificado su Iglesia y, como observa san Juan Crisóstomo, la ha hecho más fuerte que el cielo” (Benedicto XVI) y “aunque combatida desde su nacimiento nunca vencida, por estar fundada sobre firme piedra contra la cual ni lluvias, ni ríos, ni las puertas del infierno pueden prevalecer” (S. Juan de Ávila). Y Pablo, quien “difundió el Evangelio, sembrando la Palabra de la verdad y de la salvación en medio de los pueblos paganos” (Benedicto XVI). Los dos amaron a “mi Iglesia”, es decir, la Iglesia de Jesús y nosotros la amamos, porque es nuestra Iglesia, o en palabras del Papa Francisco, “mi Iglesia”. “No es mía porque responde a mi yo, a mis deseos, sino para que yo le entregue mi afecto. Es mía para que la cuide para que, como los apóstoles yo la sostenga. ¿Cómo? Con un amor fraternal” (Francisco) y filial, pues sin ella nosotros no seríamos hijos de Dios, don recibido por el bautismo en la Iglesia.

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

En la Eucaristía el Señor acoge, santifica y bendice el pan y el vino que ponemos en el altar, junto con la ofrenda de nuestra vida, y los transforma en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, sacrificio de amor para la salvación del mundo. Dios se une a nosotros acogiendo con alegría lo que le presentamos y nos invita a unirnos a Él recibiendo y compartiendo con igual alegría su don de amor. (22-VI-25)

La guerra no resuelve los problemas, sino que los amplifica y produce heridas profundas en la historia de los pueblos, que tardan generaciones en cicatrizar. Ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños, el futuro robado. ¡Que la diplomacia haga callar las armas! ¡Que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con la violencia ni conflictos sangrientos! (22-VI-25)

Cristo es la respuesta de Dios al hambre del hombre, porque su cuerpo es el pan de la vida eterna. Cuando nos alimentamos de Jesús, pan vivo y verdadero, vivimos para Él. Ofreciéndose sin reservas, el Crucificado Resucitado se entrega a nosotros, y de este modo descubrimos que hemos sido hechos para nutrirnos de Dios. (22-VI-25)

En un mundo en el que a menudo hay ingratitud y afán de poder, donde a veces parece prevalecer la lógica del descarte, estamos llamados a testimoniar la gratitud y gratuidad de Cristo, la exultación y la alegría, la ternura y la misericordia de su Corazón. (24-VI-25)

 

LA VENTANA.

El Papa León recibió en audiencia a los Franciscanos y Trinitarios, los futuros nuncios, los seminaristas; presidió el Jubileo de los Gobernantes, la procesión del Corpus portando la Custodia; nombró coordinador de los viajes papales al sacerdote mexicano José Nahúm Jairo Salas Castañeras (1978); confirmó la elección del custodio de Tierra Santa, el franciscano italiano, fray Francesco Ielpo (1970).

El pasado año Cáritas destinó 486,9 millones de euros para acompañar a más de 2,1 millones de personas en recursos y proyectos dentro y fuera de España a través de las 4.933 Cáritas parroquiales, las 70 Cáritas diocesanas y la Cooperación Internacional.

 

CRÓNICA

CORBERA

El domingo conmemoramos la solemnidad del Corpus Christi con la misa de final de curso, en la que participaron representantes de los diversos grupos parroquiales, las niñas y niños de Primeras Comunión y sus familias. Posteriormente se celebró la tradicional procesión del Corpus, adornando las calles con los tres altares, la alfombra verde y enramadas y ofreciéndole los pétalos de flores las niñas y niños de Comunión. En las tres estaciones los Juniors y Confirmación rezaron una plegaria y el coro parroquial entonó los cantos eucarísticos.

El 26 de junio el Sr. Arzobispo de Valencia D. Enrique Benavent Vidal nombró al Rvdo. D. Manuel Ortí Esteve (párroco de Corbera 2005-2008) párroco de la Asunción de Ntra. Sra. de Alaquàs y capellán de la comunidad y residencia de mayores de las Escolapias, cesando como párroco de la Parroquia San Pedro Apóstol de Canet D’En Berenguer.

 

FAVARA

El domingo 22 bajo un radiante sol y una temperatura de 30.4º en Favara el padre Isidore presidió la misa y procesión del Corpus acompañado por las niñas y niños de Comunión, quienes obsequiaron a Cristo, realmente presente en la custodia, con pétalos de flores. Muchas gracias a ellas y ellos, los portadores del palio, sus familias, quienes levantasteis los altares y decorasteis las calles y cuantos participasteis en la misa y procesión.

 

LLAURÍ

El sábado 21 se celebró la tradicional misa y procesión comunitaria del Corpus en la que Jesucristo recorrió las calles de Llaurí.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

100 años bautizos.

28.Encarnación Vercher Pastor: en la iglesia de Corbera el 24 de junio de 1925 el Dr. D. Antoni Bueno Muñoz bautizó a una niña que nació el 7 a las 11 de la mañana en la calle del Cuervo, 2. Hija de Bernardo Vercher Martí y Encarnación Pastor Ferrer, naturales, vecinos y casados en Corbera. Abuelos paternos: Miguel Vercher Cebolla y Josefa Martí Pérez. Maternos: Vicente Pastor Vercher y Rosenda Ferrer Pastor. Padrinos: Álvaro Climent Alventosa e Isabel Inglada Pastor. Testigos: Alfredo Marrades Cebolla y Juan Giménez, vecinos de esta. Contrajo matrimonio con Ricardo Almiñana Rosell el 29 de enero de 1949 en esta.

29. Jaime Puig Gómez: en la iglesia de Corbera el día 27 de junio de 1925 el Dr. D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a un niño que nació el 14 a las 10 de la mañana en la calle S. Vicente, 5. Hijo de Jaime Puig Pastor, de Corbera, y Silvina Gómez Rubio, de Beela, casados en Corbera. Abuelos paternos: Jaime Puig Idalgo y Dolores Cebolla Pastor. Maternos: Manuel Gómez Ibáñez y Silvino Rubio Cebolla. Padrinos: Bernardo Rosell Marrades y Sofía Marrades Rubio. Testigos: Álvaro Pastor y Juan Giménez, vecinos de esta.

 

EFEMÉRIDES DE LA PARROQUIA:

Diciembre 1970 (inicio de los trámites para la Coronación), mayo 1971 (oración indulgenciada preparatoria), junio 1971 (estampa grande la M. D. del Castell, podéis adquirirla en la parroquia, pequeña y libro de historia de la patrona escrito por Lamberto Antonio Castelló Bailach), julio 1971 (decreto concesión oficial de la Coronación firmado el arcipreste de la Basílica de S. Pedro del Vaticano, cardenal Pablo Marella).

 

FAVARA

1904.

4.Indalecio Ribelles Espí con Consuelo Genoveva Font Peiró: en la iglesia de Favara el día 8 de julio de 1904 D. Joaquín Sorolla, cura propio de la misma, desposó y casó pa Indalecio, de 24 años, soltero, natural y vecino de de Luchente, hijo de Vicente Ribelles Domínguez y Josefa Espí Ortolá; con Consuelo, de 20 años, soltera, natural y vecina de Favara, hija de Francisco Font Escribà y Teresa Peiró Llopis. Testigos: Emilio Mompó Almiñana y Celso Meliá Solanes, vecinos, el primero de Luchente y el segundo de esta.

5.José Ramón Bodí Meliá con Encarnación Ferragud Carrascosa: en la iglesia de Favara el día 9 de noviembre de 1905 D. Joaquín Sorolla, desposó a José Ramón, de 24 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Vicente Bodí Escribá y Vicenta Meliá Cuñat, con Encarnación, de 20 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de Antonio Ferragud Carrascosa y Encarnación Carrascosa Roig,. Testigos: Celso Meliá Solanes y Francisco Castellá Bodí, vecinos de esta.

 

LLAURÍ.

1903

Resurrección Pons Grau, de Antonio y Resurrección; Concepción González Rumeu, Francisco y Julio; Dolores Serra Alonso, Vicente y Dolores; Julio Escoto Serra, Julio y Pilar; Andrés Bertumeu Carrió, Andrés y Vicenta; María Lorenza Cebolla Lloret, Jaime y Rosa; Bernardo Camarasa C., Bernardo y Amada; Ramón Rosé Sabater Torres, Juan Bautista y Petra; Rosa Esteve Lledó, Federico y Aurora; Concepción Moreno Hernán, José B. y Purificación; José María Ferrando Soriano, José y Eduarda; Elvida Eguix Pons, Ángel y Consuelo; Rogelio M. Serra Meliá, Adelino y Saloma; Juan Bautista Esteve González, Juan Bautista y Consolación.

 

ALELUYA 1975

Aleluya del 29 de junio rindió homenaje al Papa S. Pablo VI en su aniversario, quien “busca sin descanso unir a los hombres de cualquier raza, lengua, pueblo o nación”, recordando sus palabras: “El primer deber del apóstol debe ser presentar ante el mundo un cristianismo atrayente. El primer testimonio, el de nuestra unión. El segundo, amar a los demás. Este es el verdadero apostolado. Amar al prójimo y al lejano, a nuestra patria y a la de los demás, a nuestros amigos y a nuestros enemigos. A todas las clases sociales, pero especialmente a los que necesitan más ayuda. A los que nos combaten, a quienes nos persiguen. Amar tratando de comprender”.

 

CORBERA.

Aleluya del 29 de junio de 1975 compartió la fiesta del Catecismo. Al día siguiente en la reunión niños y catequistas se obsequió a todos con un paquete de caramelos y a quienes alcanzaron los 200 puntos un obsequio. Finalmente el párroco agradeció a las catequistas, maestros y padres “que han tenido interés en que sus hijos no hayan faltado al catecismo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario